The Adventure Factory

Si vas a viajar al extranjero o más concretamente si vas a viajar a EEUU o Canadá debes valorar que la maleta tenga un candado o cierre TSA. Aunque cada vez más países están adoptando éste sistema, como Inglaterra, Alemania, Polonia, Japón y seguramente se irán incorporando más con el tiempo.

Después de los atentados del 11-S, la agencia TSA (Transportation Security Administration) tiene instrucciones de revisar el equipaje facturado en todos los aeropuertos. Para ello se seleccionan maletas al azar (se seleccionan 2 de cada 10 maletas) y se abren sin que obligatoriamente esté el propietario presente. Si tu maleta tiene candado o cierre homologado TSA no tendrás problemas. Pero si tu maleta no tiene candado TSA, los agentes de aduanas tiene órdenes de abrir la maleta sea como sea y por lo general lo hacen rompiendo el candado o cierre que trae la maleta o en el peor de los casos rompiendo las cremalleras o rajando la maleta. Y sin lugar a reclamación por daños porque la maleta estaba cerrada de forma no adecuada para ser inspeccionada.

 ¿Cómo sé si mi maleta tiene candado o cierre TSA?

Los candados y maletas TSA se distinguen con un pequeño rombo rojo junto a la combinación.

¿Cómo funcionan los candados TSA?

Un candado TSA es igual al resto. Se compone de una combinación numérica que conoce el propietario de la maleta pero se diferencian de los candados convencionales en que tienen una apertura con llaves. Dichas llaves únicamente disponen de ellas los empleados de aduanas. En caso de ser inspeccionada lo sabrás ya que encontraras un impreso en su interior indicándotelo.

 

Si tu maleta no dispone de cierre TSA te recomendamos que utilices un candado o cierre TSA portátil y en lugar de enganchar las cremalleras al cierre de la maleta lo pongas al candado TSA.

 http://www.adventurefactory.es/productos/candado-combinacion-tsa

La imagen de viajar solo con nuestra mochila a cuestas tiene algo de idílico y legendario y en algunas ocasiones puede que sea nuestra única opción de conocer otros lugares. Para ello se necesitan grandes dosis de positividad, te contamos algunos pros y contras de descubrir mundo aferrados a nuestra mochila.

A favor

Independencia y sensación de libertad

Viajar solo te da mayor independencia, no necesitas coordinar vacaciones con tus compañeros, eres tú el que decide en todo momento los itinerarios, qué lugares visitar, donde dormir ya que no necesitas consensuar los gustos por el bien común del grupo.

Poder de decisión 

Al encontrarnos fuera de nuestra zona de confort y de la seguridad que aporta un grupo,  uno desarrolla un poder de decisión innato, al tener que tomar decisiones importantes en determinadas circunstancias (qué hacer si te roban la maleta, pierdes un tren, etc.)

Sociabilidad 

Al estar solo muchas horas llegas a hablar con gente con la que ni te imaginarías que hablarías. Potencia las destrezas sociales. Conoces a otros viajeros que igualmente viajan en solitario y en algunos casos es mucho mas fácil que nos lleguen a invitar a comer o alojarnos la población local, cosa que no ocurriría viajando en grupo

En contra

Soledad

Las circunstancias de cada viajero son diferentes pero en ocasiones un viajero pasa por momentos desagradables donde la falta de confianza, sensación de inseguridad, tristeza pueden invadir nuestro ánimo. Ahí es cuando a veces se necesita a alguien que esté apoyándote. Sin embargo, esas circunstancias nos hacen aprender de nosotros mismos y descubrir lo que eres capaz de lograr.

Riesgo

Efectivamente, hay más riesgo cuando viajas solo. Detalles como dejar las maletas de viaje en algún sitio un minuto para ir al baño, hacerse una foto o caer enfermo pueden ser determinantes para tener un mal viaje, y un mal recuerdo…

Gastos

Cuando viajas solo no puedes dividir el coste de un cuarto entre más personas ya que eres el único en ocupar una habitación, a la hora de tener que tomar un taxi para desplazarnos o la necesidad de alquilar un vehículo. Además, a veces surgen imprevistos y es bueno contar con alguien que te pueda prestar algo de dinero al momento.

 

Tanto si decides viajar solo o en grupo debes confiar que la opción elegida es la correcta y hacerlo seguro de ti mismo. Ambas maneras de viajar son complementarias y se puede escoger entre una u otra en función de diversos motivos ya sean personales o no.

¿Ya estás preparado para la aventura?. The Adventure Factory te ofrece la oportunidad de comenzar con ella en su ‪Black Friday‬. Éste viernes 27 de noviembre, 20% de descuento en todos los artículos, para compras en tienda y con el código:BLACKFRIDAY, para compras on line.